Aquí no nos contentamos con arañar la superficie de los textos, ¿sabes? Buscamos su sentido profundo, los descomponemos como si fueran piezas de una máquina, y tratamos de descubrir hasta dónde pueden guiar nuestras almas.
EL FUEGO INVISIBLE. JAVIER SIERRA
Sigue leyendo. Así podrás saber si Escritura vibracional te ofrece lo que buscas.
No es…
- Un taller de escritura convencional.
- Una clínica de narrativa.
- Un espacio exclusivo para escritores.
Sí, es…
Una travesía de exploración por una escritura de reconexión
¿Algo en ti necesita volver a foja cero? ¿Cómo hacerlo? A través de la RECONEXIÓN con tu Ser verdadero. Ese, que ahora está oculto en el desorden. Aunque al principio, recuperar la comunicación con él sea intermitente. ¡Acepta el desafío!
A diferencia de cualquier otra propuesta de escritura (por lo menos, que yo conozca) en nuestro encuentro recrearemos la realidad a través del poder creador de la palabra (según la cábala) y la ENERGÍA de las letras hebreas.
Nuestra psique profunda, nuestra alma, está perfectamente familiarizada con las letras hebreas. El lenguaje de nuestra psique son las letras hebreas.
Maestro Albert Gozlan
Desde el enfoque de Escritura vibracional, no importa qué tanto sabes de eso que algunos denominan el buen escribir. Importa QUIÉN ERES. ¡Tu historia vale!
Te propongo otra manera de escribir mientras somos esta sagrada imperfección. Te invito a escribir por escribir.
Hablo de otra escritura. Aquella que busca un sentido más allá de las líneas de la hoja del cuaderno. Te invito a ubicarte mentalmente, lejos de lo que en la escuela te dijeron que era lo correcto.
Olvídate de eso. ¡Bórralo! Te lo está diciendo una Profesora en Lengua y Literatura que también fue alumna.
!Sí! Te desafío a que te animes a una escritura que priorice lo que surge del conocimiento del alma y no de la gramática.
Como Sherezade, te invito a jugar el juego de burlar al tiempo (un rato más). Hay una historia de la que eres protagonista.
Descubre el ser narrativo que eres.
¿Es para mí?
Estás invitado/a:
- Si eres terapeuta, psicólogo/a , coach u ofreces algún otro servicios vinculados con el equilibrio del cuerpo y el alma que recién se inicia o llevas un camino recorrido.
- Si eres un (escritor/a) que necesita reconectar con la ENERGÍA CREADORA.
- Eres un hombre o mujer que ha llegado a un momento de su vida que siente la necesidad de dejar un legado familiar/escrito. Tienes notas archivadas o has pensado en tomarlas y te reprimes. TU PROPIA HISTORIA LLAMA A LA PUERTA DE LA CREATIVIDAD. Algunas voces de tus antepasados, quizás ya partieron, pero el eco de sus palabras, todavía resuena. Tienes al alcance de tu mano, rescatarlas del olvido, del propio y de las próximas generaciones. ¿Te das cuenta de lo que tienes ante ti?
Tal vez te encuentras atravesando alguno de ESTOS PROBLEMAS:
- Has vivido o estás viviendo alguna situación que te está señalando, lo importante que es que estés vivo/a y ha nacido en ti la necesidad de narrarlo. Tal vez, sientas esto porque sientes resonar en ti algunas voces de tus antepasados. Por primera vez, con sorpresa, estás considerando la idea de escribir (relato autobiográfico/familiar). Necesitas contarlo. Quizás solo a ti mismo/a, por ahora. Pero no te animas. No sabes cómo hacerlo.
- Sientes que aquel entusiasmo y energía del inicio de tu profesión se han opacado. Quieres encontrar un nuevo sentido, pero no sabes por dónde comenzar. Te sientes perdido/a. No encuentras la conexión entre pensamiento, palabra y acción. Tu energía está bloqueada. Es tiempo de abrir el canal con aquellas preguntas esenciales.
«Conocer es recordar» ,
Postulaba Platón en su Teoría de la reminiscencia. En la Creación hay un origen, ¿verdad? Pues bien, las palabras no escapan a esa regla. Vayamos a la etimología.
En lo que respecta a su forma, la palabra conocer deriva del término latino cognoscĕre (conocer completamente). Está compuesta por el prefijo con- (unión, todo, junto). Por otro lado, la palabra recordar (del latín recordāri) significa volver a pasar por el corazón.
¿Qué es lo que se pasa nuevamente por el corazón? Aquello que recordamos (sensaciones, sentimientos, ideas).
¿A qué memoria me estoy refiriendo? Lo expresaré con las palabras que pronunciara la escritora argentina, Liliana Bodoc, en un video. «No se trata por cierto de la nostalgia por lo perdido. Menos, a la tendencia de la melancolía crónica que tanto paraliza como entristece. La memoria es una herramienta indispensable en la construcción del presente. Está conformada de actos transformadores».
«La memoria no es bruma, es luz. Es un acto, sobre todo eso. Nunca mejor utilizado el verbo hacer. Hacer memoria».
¿Qué conseguirás?
- Comenzar a ordenar el caos de tu relato.
- Jerarquizar las urgencias.
- Abrir la posibilidad de un conocimiento consciente de ti mismo.
- Dialogar con tu alma.
- Construir un nuevo prisma para ver tu realidad por medio de un trabajo de deconstrucción narrativa.
- Diálogo introspectivo desde otro nivel de consciencia.
- Reconocer tus propias preguntas/ideas.
- Integrar PENSAMIENTO-PALABRA-ACCIÓN.
- Recordar es despertar, salir del sueño.
- Aprender y aprehender aquello que tiene ALTO IMPACTO EMOCIONAL/SIGNIFICADO/ SENTIDO para ti.
- Descubrir que eres un SER CREATIVO.
Si llegaste aquí ya es una señal de empatía vibracional. Tal vez, estés descubriendo un nuevo camino o te alegras de encontrarme porque ya estabas resonando en esto que estoy narrando.
“Nos hemos encontrado por vibración y por designio”.
Acompaño el proceso creativo de escritura de proyectos sanadores (profesionales o de vida). Mi tarea de coach de escritura vibracional es guiarte para que descubras las señales que pasan desapercibidas. Y tú comprenderás su sentido en la medida que las reconozcas. Adhiero a las palabras de Platón:
«Afirmo que no hay enseñanza, sino recuerdo».
Dentro de este universo del recuerdo nos encontramos con otra palabra, anámnesis. Es un proceso, una acción particular de recordar. Aparece allá por el siglo XVII en el ámbito médico. Hace referencia a la enunciación del paciente, al médico de aquellos síntomas que aparecen desde un momento específico. A través de esa dialéctica se conceptualizan las sensaciones, síntomas que dan cuenta del estado de situación. Se los observa con una mirada que razona, capaz de identificarlos y reconstruir su procedencia.
Estamos en el siglo XXI y ni yo soy médica ni tú mi paciente. Pero hay algo que nos reúne, SOMOS BUSCADORES. ¿De qué? De nosotros mismos, la gran paradoja de la existencia humana.
Vemos de nosotros mismos la versión holográfica, fantasmagórica. Vemos la máscara.
Te acompañaré en TU CAMINO, si me lo permites. Seré para ti, guía. Viviremos juntos la aventura de atravesar tus sombras, con el propósito de regresar a tu esencia, ser LUZ.
Juntos, nos asombraremos ante la belleza, verdad y bien que están ahí, esperando por ti y por mí.
Hay que dejar que lo divino obre. «Para que la palabra valga tiene que valer el silencio. De esa manera se nota su contorno. Y no hay otro contorno que no sea el silencio». (Liliana Bodoc). Sumo a lo antedicho el concepto de silenciamiento citado por el escritor Pablo d’Ors en su obra. ¿Qué es aquello que hay que silenciar? El barullo, el ruido interior que nos habita. Cierro este texto con otra frase del autor recién mencionado.
«La escritura es manifestación»
Y me pregunto, ¿cuál es el secreto que encierra este proyecto? Todavía no lo sé.
Te ofrezco mi ayuda
Te ayudo en la escritura de TU PROYECTO a dar el paso de la idea a la escritura.
Escritura vibracional es la posibilidad de acceder a la escritura fuera de los formatos convencionales con el objetivo de ampliar tu estado de consciencia. Me apasiona la posibilidad de acompañarte en la aventura de reescribir TU HISTORIA.
Es posible regresar a ese estado inicial que tu alma ya sabe, conoce. ¿Cómo? Desde el recuerdo que evoca lo que YA ERES.
Escribir es recordar
Si dudas del valor de la propuesta o desconfías de que yo sea la persona indicada, tienes la solución a un clic de distancia. Lee ¿Quién soy?