
¡Hola! Por si no estuviste o estuviste y te quedaste con las ganas de revivir la experiencia del VIVO va el relato del primer directo con invitada, en Instagram. En este post te contaré las enseñanzas que me dejó.
El pasado 10 de abril a las 5 pm (hora de Argentina/10 pm Madrid) fue el primer LIVE de @escrituravibracional en IG. La invitada fue mi profesora @alexandra_kuhn_ a quien conocí a través del curso El árbol sefirótico y los artistas que se encuentra en la plataforma de la Escuela de Psicología y cábala de Mario Sabán .
Dar y recibir
Durante la cursada, nació en mí el compartir la experiencia de lo vivido de manera privada. El canal fue DM por Instagram. La personalidad y apertura pedagógica de Alexandra facilita ese hecho.
Así durante las cuatro semanas de cursada, fluyeron los mensajes con hechos que aparecían en distintos planos de la realidad (en mi caso, sueños; y en la otra realidad, la tangible, sincronías muy potentes).
Compartir lo que íbamos encontrando fue un deleite. Por eso, fue natural que en este feedback un día le propusiera hacer un LIVE en Instagram. Tan natural la propuesta como su aceptación.
Recibir para dar
Ambas, desde los roles que unos unieron en esta etapa de camino, sentimos entusiasmo ante la idea de abrirnos a una charla para que OTROS supieran de esa experiencia tan rica y movilizadora.
Durante el proceso de creación del VIVO que duró semanas fuimos juntas intercambiando ideas del foco del encuentro.
Sí, nos tomamos nuestro tiempo. Por agenda y porque nos gusta saborear los procesos creativos. Y para que eso acontezca, hay que abrirle el espacio necesario a la creatividad.
¿QUÉ COMPARTIR?
¿PARA QUÉ?
¿CÓMO ESTRUCTURARLO?
De ese fructífero intercambio nació este mapa de diálogo.
Título: CREATIVIDAD Y CÁBALA: un encuentro enigmático
- BLOQUE 1. La creatividad y el artista
- BLOQUE 2. El alma sueña con imágenes.
- BLOQUE 3. «Hay muchos mundos pero todos están en este»
- BLOQUE 4. Proceso creativo: peligros y salto.
- BLOQUE 5. Cierre y preguntas del público.
Yo estaba algo nerviosa. Como ya te anticipé en el inicio de este post, era mi primer LIVE con invitada. Otras veces, la invitada había sido yo. Esta vez estaba de anfitriona virtual.
Tanto había para compartir que comprimir en una hora el contenido es un ejercicio y un desafío. ¿Lo has experimentado?
La estructura del contenido ayuda pero lo que va fluyendo y enriquece lo pensado, no pone en cámara lenta en reloj. Es ahí cuando hay que danzar sobre las tablas del salón virtual el mejor paso de baile.
Y sabía que habría danza porque así lo habíamos diseñado e imaginado. La hora de transmisión que otorga IG se pasó volando.
Tan volando, que se materializó bajo la forma de LO EFÍMERO. Al momento de hacer clic en la opción de guardado se tildó y NO QUEDÓ ARCHIVADO EL VIDEO.
¿Qué aprendí?
Que ese compartir genuino de Alexandra y mío duró lo que la transmisión. Y eso no fue ni bueno ni malo.
Por alguna razón que se nos escapa quedó abolida la posibilidad de perpetuarlo a través de un video.
Si leo esta realidad desde una mirada circular, el título del encuentro lo anticipaba bajo el velo de un encuentro enigmático.
Imagina
Lo que nació bajo la idea de ser un LIVE, se convirtió en una performance autónoma que decidió incorporar el accidente y continuar transmitiéndose en la cinta de Moebius. Me gusta imaginar eso.
Lo corporal 3d estuvo en la transmisión y ahora, está aquí, escribiendo. Y en un intersticio entre aquella y este momento, mi memoria me llevó a rastrear por google un video.
El arte de lo efímero o lo efímero en el arte
En el chat post LIVE con Alexandra ella mencionó dos palabras que resonaron en mí, efímero y performance. De la última, surgió la búsqueda de este video que fue mi anclaje visual y conceptual perdido en el tiempo.
Al ver este video que desde mi percepción es conexión, vibración, alma y sentimiento es mi deseo que una chispa del encuentro con Alexandra haya despertado algo así en cada espectador.
Después de todo, la charla había girado en torno a la relación entre el arte, la cábala y la experiencia artística desde los distintos grados de energía del árbol de la vida.
Y lo que yo percibo en este video es eso: una reconexión. Recrearse para CREAR.
Relato circular: falta tu trazo
Si estuviste presente, fuiste parte EN DIRECTO de esta narración circular. Y si no, estás siguiendo las huellas de esos trazos orales, en esta lectura.