Sumate a esta experiencia

Características
MICROTALLER: Serie CINCO SENTIDOS.
Escribir es recordar
Es un Taller de Escritura que te invita a sentarse en una butaca de cine imaginaria y disfrutar con los 5 sentidos: la literatura, el cine, y la gastronomía. Ya seas lector, espectador o comensal estás convocado a disfrutar de la experiencia, con atención plena.
Te invito al ejercicio de saborear el conocimiento que surge de la selección de escenas de películas, fragmentos de textos literarios y la memoria de los sentidos. Todos estos elementos conjugados harán posible evocar tu experiencia sensorial.
Es una escritura en primera persona. Evoca y convoca aquellos recuerdos y emociones concentrados en imágenes, aromas, sonidos, texturas y sabores.
¿Te gustaría saborear este menú?

Literatura
La literatura es mucho más que el conocimiento de las letras.
¿Qué es la literatura?
Para mí la literatura si no provoca no es literatura. Debe llevar al lector a un lugar de inquietud en su razón y en su espíritu. Me gusta la escritura que es innovadora. Es decir, aquella que sorprende por lo que dice o cómo lo dice. Aquella que en un salto al vacío se burla del tiempo.
Cine
El hombre pudo dominar la proyección de las sombras finalizado el sigo XIX . Así nació el cine.
De la unión de imagen, sonido y palabra nació una nueva forma de recuerdo.
Gastronomía
La cocina, al igual que la música y el teatro, es un arte cuyas obras son efímeras, puesto que, comidas o no, su punto de perfección no dura más que un instante.
El acto de comer siempre es plural aunque se esté solo a la mesa. Existe una comunión del hombre: con lo sagrado, con sus semejantes y con la Tierra, cuando se dispone a restaurar sus fuerzas.
Modalidad
Por correo electrónico.
Preguntas y respuestas
MICROTALLER: Serie CINCO SENTIDOS.
Escribir es recordar
¿Para quién es?
Para aquella persona que tenga ganas de escribir y de jugar con las palabras.
NO IMPORTA CUÁNTO SABES, IMPORTA QUIÉN ERES.
¿Precio?
Es GRATIS.
¿Cuánto tiempo durará?
Durante cinco días recibirás el material necesario para realizar el ejercicio de escritura del día.
¿Horario?
El horario, lo elegís vos.
“Todo fluye, cada hora tiene su energía, su poder”. Mario Sabán
¿Cómo van a ser los ejercicios?
Por medio de actividades de visualización de videos o fotografías y lectura de fragmentos de textos literarios jugaremos con las palabras.
Y así despertarás emociones, recuerdos y sensaciones vinculadas con el mundo de los sentidos.
En cada encuentro habrá un tema que actuará como eje transversal de la propuesta del día.
La selección de fragmentos de películas, fotografías o textos literarios serán los canales para bucear en la memoria: visual, sonora, olfativa, gustativa y emotiva.
Solo a partir de allí, se procederá a los ejercicios de escritura “en primera persona”. A veces, más intimistas, otras veces con una cierta distancia. La suficiente como para dejar espacio para el surgimiento de nuevas vivencias.
Para lograr esto, en el proceso de escritura seguiremos la siguiente estructura:
✅ Presentación del tema a trabajar en el ejercicio del día.
✅ En cada ejercicio te guiaré en qué aspectos poner EL FOCO al momento de escribir.
✅ OBJETIVOS DE CADA ENCUENTRO: Disfrutar de este espacio, despertar tu imaginación y por último hacer el ejercicio de escritura de una carilla.