
Hay palabras que dan comenzón emocional. Algo así como pensar en Literatura o Matemáticas en época escolar. Y tengo un alto nivel de sospecha que con la palabra CREATIVIDAD pasa eso.
No sé si me venías siguiendo aquí en el blog o en las redes. Por las dudas, te cuento que este post estaba programado, (me refiero a su temática). Por razones variadas, entre ellas, algunas del orden de lo creativo, es el primer post del mes de marzo (dedicado a este tema).
¿Con qué te encontrarás en este artículo?
Con cinco breves reflexiones de los cinco primeros capítulos de mi libro El proyecto soy yo el cual constituye una bitácora de mi proceso creativo de escritura y reescritura de mi propia vida. El proceso creativo desarrollado me llevó 12 semanas.
Semana 1. La seguridad: una creencia farsante
Ningún héroe/heroína que se precie espera a que se alineen los planetas para salir a la aventura. El héroe siente el llamado y sale al encuentro de la aventura de ser creativo y luchar contra molinos gigantes o el hipnótico sonido del canto de las sirenas.
¿Y si reformulamos la pregunta? En vez de preguntarte, ¿yo, creativo/a?, pregúntate. ¿Quiero ser el héroe/heroína de mi aventura con molinos incluidos?
¡Sí! Lo heroico pide de ti algo de locura. ¿Ya te estás animando/a?
Semana 2. Cuidado con lo que deseas, en eso te conviertes
Debo organizar el día (…).
Hábitos, hábitos, hábitos… Me repito como un mantra intentando convencerme. Eso necesito, hábitos de los buenos, en vista de que de los malos ya tengo suficiente»
EL PROYECTO SOY YO
Recalculando, recalculando. ¿Así de desorientado está tu GPS creativo? El mío en aquel entonces así estaba y logré cambiar el rumbo. Así que ¡ánimo!
Semana 3. En busca del poder perdido
Estoy pensando en un cambio de hábito. ¡Ya lo tengo! (…). Me debo a mí misma más amor propio y esta es una forma de expresármelo»
EL PROYECTO SOY YO
¿Y por casa cómo andamos en eso de un nuevo hábito y de demostrarte amor propio? Espero mi reflexión te anime a dar TU PASO.
Semana 4. Integridad
Integridad holística significa aprender a cuidarme en todos los aspectos.»
EL PROYECTO SOY YO
Todos los aspectos. ¿Podrías escribir una lista sin repetir y sin soplar o tendrías que identificarlos primero?
Semana 5. Cree que es posible
Así, en este estado, no me gusto.»
EL PROYECTO SOY YO
Generalmente se sabe lo que a uno no le gusta o no quiere. Muchas veces es por ahí que llegamos al camino que nos acerca a ESO QUE ¡SÍ QUIERO!
Es un camino curvo y sinuoso que gusta de jugar a las escondidas. Lo que vale en esas circunstancias es seguirle el juego.
Sigue avanzando aunque no veas la meta en el horizonte y sólo esté en tu cabeza. No te engañes. Está a la vuelta de la próxima curva.
Para cerrar esta invitación a que te animes a ser creativo/a, lo haré con una frase que no es mía pero que “justo” encontré revisando archivos y que es más que oportuna.
¿Sabías que no eres lo que te dijeron que eres?”
CHAMALÚ
Dicha frase forma parte de un libro escrito por mi mentora Keila González Báez junto a Chamalú respecto a la creatividad. Tuve la dicha de ser integrante del Consejo Editorial Creativo.
En mi página El proyecto soy yo encontrarás más información de esa colaboración y de mi libro (del cual hoy te he compartido parte de su contenido). En ambos casos la creatividad es el tema central.
La creatividad no es talento, sino actitud. ¿Quieres conocer cómo pasar a la ACCIÓN?